11 agosto, 2020 »

Hay 48 proyectos mineros con EIA aprobado, de los cuales seis tienen conflictos

Los proyectos con EIA aprobados hay problemas de financiero y de otra índoles por lo que no avanzan, dijo el ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui.

En el Perú hay 48 proyectos mineros con estudios de impacto ambiental (EIA) aprobados, de los cuales seis tienen conflictos sociales, dijo el ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui.

“Existen 48 proyectos mineros que tienen el EIA aprobado, de los cuales seis están con conflictos sociales. Lo que se debe promover son los que tienen EIA aprobados y no tienen conflictos”, dijo en Canal N.

“Dentro de los proyectos mineros que están aprobados y no tienen conflictos, hay temas financieros y de otra índole por los que no avanzan, pero que no está relacionado a lo social, por lo cual se debe impulsarlos”, agregó.

Manifestó que el énfasis que se debe dar ahora es promover un desarrollo minero y de las actividades extractivas en forma sostenible.

“Estamos promoviendo que los proyectos mineros puedan avanzar, así como los de hidrocarburos y energéticos. No puede haber un desarrollo económico si es que no tenemos una sociedad saludable, y ahora estamos con una sociedad que está sufriendo una pandemia terrible”.

“Se tiene que promover una minería sostenible, y se ha planteado la continuación de la Comisión para el desarrollo minero sostenible que este Gobierno estableció en octubre del año pasado, y que en febrero de este año presentó su informe”, añadió.

-Espinar-

Asimismo, Luis Incháustegui destacó que como parte del diálogo impulsado en la provincia de Espinar (Cusco), la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo logró fomentar acuerdos entre la compañía minera Antapaccay y las autoridades locales de Espinar y organizaciones civiles.

Explicó que luego de una larga jornada, las partes firmaron un acta y acordaron se destine S/ 44 millones del convenio marco para la reactivación económica de la población vulnerable de dicha provincia.

Esto será posible a través de tarjetas de uso múltiple que contendrán un monto de 1,000 soles por cada beneficiario, para la adquisición de diversos productos como alimentos de primera necesidad, medicina, abrigos, equipos de protección personal, el pago de educación y otros servicios básicos, según indica el acta suscrita.

Asimismo, la empresa minera Antapaccay se comprometió a donar una planta de oxígeno medicinal en la provincia de Espinar. Para ello, la compañía hará llegar la propuesta detallada del proyecto a las autoridades competentes del gobierno local y nacional.

-Lote 95-

Sobre los enfrentamientos en las afueras de las instalaciones de la empresa Petrotal (Lote 95), en el distrito Puinahua, provincia de Requena (Loreto), el ministro sostuvo que el Gobierno ya tomó cartas en el asunto y busca promover un desarrollo sostenible en la zona.

“El primer ministro (Walter Martos) designó al ministro de Cultura (Alejandro Neyra) para que vaya a la zona y entable el diálogo entre las partes”, mencionó.

El enfrentamiento en los exteriores de las instalaciones de la empresa Petrotal dejó tres pobladores fallecidos, así como 11 civiles y seis policías heridos.

“Lamentablemente, los sucesos que han ocurrido son terribles, pero tenemos que juntarnos, escucharnos y poder resolver”, manifestó.

La comitiva de alto nivel del Gobierno, liderada por el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, llegó esta tarde a la región Loreto para inspeccionar la situación ocurrida en Puinahua y conversar con los representantes de los pueblos indígenas. Gestión

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...